Todos los años están esos tops de series que han sido “lo
mejor”. En lo que a mí respecta, 2015 (sí, tal vez ando siendo algo prejuiciosa
ya que todavía quedan unos buenos tres meses para que termine) ha sido un año
algo difícil para el anime, encontrándome lamentablemente con más decepciones
que joyas en su máxima expresión. Sin embargo hoy vengo a hablar de un anime
que no, no lo considero una obra maestra pero tal vez la mayor de las sorpresas
que me he llevado en un buen tiempo.

Sinopsis: “En algún lugar existe un misterioso bar llamado
Quindecim, donde un empleado y encargado de la barra llamado Decim trabaja. En
el momento en el que dos personas salen de los ascensores del bar, sin saber
por qué, deben participar en un juego de la muerte apostando sus vidas. Los
resultados revelarán qué secretos los llevaron ahí y cuál será su destino.”
Ciertamente uno obtiene dos opiniones distintas de las
cosas: Cuando te enteras de qué trata y cuando ves eso en verdad plasmado. Y
Death Parade en ese sentido, no pudo dejarme más estupefacta.
Death Billiards (un corto que vi tal vez unos meses antes de
ver la serie) sin duda ya me había dado la idea del mundo que este anime
pintaba. Un bar de lo más elegante y algo sombrío y una historia muy
interesante sobre dos personas completamente distintas (o no) que mientras llevaban
a cabo un juego, millones de pensamientos y sentimientos los cambiaban y tanto
los recuerdos de su vida pasada como la desesperación de la misma muerte les
llegaba de golpe. En la serie por supuesto, este formato no cambió demasiado,
sólo que ahora poniendo a más (y puede que demasiados) personajes de por medio
que nos acompañaban en ver los juicios y lentamente, avanzando en una historia
centrada en la mujer de cabello negro, nuestra supuesta protagonista.
Ahora, el fallo de la serie lo acentúo en ese “lentamente”.

Pero aun así si bien disfruté de estas mini-historias, el
tiempo concebido para el desarrollo de la trama principal me preocupaba a cada
capítulo. Terminando siendo demasiado rápido y precipitado para mi gusto y no
explotando su potencial para con el mundo que nos ofrecía o alguno de los
personajes secundarios. En especial Nona, un personaje que me llamó muchísimo
la atención que pudo haber dado más de lo que se le dio, y la relación entre
Ginti y Mayu que encontraba tan entretenida como la del mismo Decim con
Chiyuki, ambas ignoradas por la apresurada manera de acabar la serie. Ya fuera
el problema por la cantidad reducida de capítulos o la calidad del guion, pudo
haber apuntado a una mejor manera de desenvolver su historia. A pesar de todo
esto, el final fue algo que disfruté de sobremanera y me dejó con una buena
impresión sobre, algo que pudieron haber conllevado mejor, pero que cerró con
broche de oro y me hizo querer saber más sobre el curioso mundo de Death
Parade.
Mi personaje favorito: Decim. Sin duda lo adoré desde el
primer capítulo y su desarrollo como personaje fue uno ciertamente
gratificante, verlo evolucionando episodio tras episodio con la ayuda de
Chiyuki haciéndolo entender más y más sobre los sentimientos humanos. Ellos
terminan siendo los únicos dos personajes de la serie que se salvaron y no
quedaron cortos de estrellato y falta de cameo y haciéndolo de una manera
gloriosa dándonos a un divertido dúo con más de un momento memorable (sobre
todo en la recta final).
NOTA: 6.5/10
Si hay algo que tiene Death Parade, es estilo. Y eso se
puede ver claramente en la animación.

Madhouse lo hace de nuevo, y es que es muy raro que este
estudio no produzca cosas que griten “calidad”. A pesar de que Death Parade no
es una obra de arte, notando algunas veces que su presupuesto no fue demasiado
generoso, todo en su apartado visual está muy bien hecho.
NOTA: 8/10


Lamentablemente no pude identificar a ninguno de mis seiyuus
favoritos en Death Parade, pero por sí sólo Tomoaki Maeno hizo un muy buen
trabajo dándole vida a Decim y si pudiera escucharlo con esa voz de bartender
nuevamente en alguna otra serie, quizás la vería sólo por eso.
NOTA: 7.5/10

NOTA: 7/10
Yo tampoco creo que Death Parade sea una obra maestra, pero yo cuando lo vi en su momento me gusto tanto que le di la nota máxima. El opening también es de mis favoritos :D
ResponderEliminar¡Buena reseña, besos!
¡Ann, muchas gracias por comentar! Jaja te comprendo, cuando apenas estaba saliendo tenía esta impresión de que era lo mejor de lo mejor, pero con el tiempo uno piensa las cosas mejor. Nos leemos, ¡besos!
EliminarNo he comentado las otras entradas, pero sí que me he leído las otras reseñas y me gustan mucho tus reseñas xD. Desde ya te sigo
ResponderEliminarPues estoy muy de acuerdo con Death Parade. No esperaba mucho desde un principio, pero al menos cumplió y no es un mal anime. Pero como dices, fallan en esas cosas, a mí me hubiera gustado ver más de los otros personajes. Los juegos son muy buenos y ver el como murieron cada uno y como se comportaran en el juego. El del chico con el hombre mayor detective (creo que era eso xD) que estaba metido en el caso de la hermana me gusto mucho
De Decim me gustó mucho su desarrollo, sobretodo verlo al final llorar y reírse
Mugi, ¡gracias por comentar! Me alegro mucho que te gusten mis reseñas :)
EliminarPuedo decirte que sin duda alguna ese es mi capítulo preferido de la serie, como pudieron ejecutar tan bien algunas escenas de los juegos todavía me sorprende. Sin embargo llegó algo atropellado a la trama final y eso fue en lo que falló.
Decim es Decim <3 Jaja lo adoro si hay algo que extrañe es Death Parade debe ser él. Espero que nos leamos pronto.
¡Besos!
Hola, soy yo de nuevo xD. Te aviso que te nomine a un Liebster Award: http://loquemasmeguste.blogspot.com.ar/2015/09/tercer-liebster-award.html
ResponderEliminarBesos :D
¡Muchísimas gracias! Lo haré en cuanto pueda :D ¡Besos!
EliminarTengo apuntado este anime pero no le tengo demasiadas expectativas aunque después de leer la reseña me dieron ganas de verla :) Me llama la atención la animación/dibujo y su trama de misterio que tiene pinta de que puede que enganche. Buena entrada, saludos ^^
ResponderEliminar¡Muchas gracias por comentar! Jaja no será tu favorito pero es una serie que se disfruta. Me alegra que te hayan dado ganas de verla :D Nos leemos.
Eliminar¡Besos!