Heme aquí con sin duda la reseña
que más ganas tenía de hacer y al mismo tiempo la que más me ha costado
redactar. He llegado al punto de quedarme viendo el borrador de este review
varias veces, corrigiendo y borrando partes que consideraba innecesarias y
finalmente entregando un poco tarde esta reseña que espero refleje un poco el
empeño que le puse.
Siempre está esa serie que es la
comidilla de la temporada. En Invierno, esta víctima del hype ilimitado fue
Boku Dake ga Inai Machi, una propuesta de A-1 Pictures que hizo sentir
inseguros a unos y muy emocionados a otros, llegando al punto de que la comunidad
del anime se dividió bastante por esta serie: Era odiarla o amarla. Tratando de
no escoger ningún lado porque la verdad que no me apetece y no lo creo
necesario por motivos que próximamente explicaré, empecemos con la reseña de Erased.
FICHA TÉCNICA
♣TÍTULO: BOKU DAKE GA INAI MACHI / ERASED
♣AÑO: 2016
♣ESTUDIO: A-1 PICTURES
♣EPISODIOS: 12
♣DEMOGRAFÍA: SEINEN
♣GÉNEROS: MISTERIO, PSICOLÓGICO, SUPERNATURAL
♣DIRECTOR: TOMOHIKO ITOU
♣GUIONISTA/COMPOSITOR: TAKU KISHIMOTO
♣MÚSICA: YUKI KAJIURA
♣TRABAJO ORIGINAL: MANGA
(SOURCE)
SINOPSIS
"El luchador autor de manga Satoru Fujinuma es acosado por el miedo a expresarse. Sin embargo, tiene la sobrenatural habilidad de ser forzado a prevenir muertes y catástrofes, siendo enviado atrás en el tiempo antes de que ocurra el incidente, y repitiendo sus acciones una y otra vez hasta que se puede prevenir el accidente. Un día, se ve involucrado en un accidente en el que él es supuestamente el asesino. Desesperado por salvar a la víctima, retrocede en el tiempo hasta verse como un estudiante de primaria, un mes antes de que su compañera de clase Kayo Hinazuki desapareciese. Ahora Satoru se embarca en una nueva aventura: salvar a Kayo y resolver el misterio de su desaparición". (source)
HISTORIA
La premisa de Erased es una que
llama la atención fácilmente. Porque vamos, ¿a quién no le agradan los viajes
en el tiempo? Desde el momento en que leí la sinopsis admito que me enganchó y
me dio las expectativas necesarias para considerarla un must watch de la
temporada.
Con un capítulo primero no tan
excelso pero sí con un cliffhanger que me dejó al borde la silla, fue
convirtiéndose poco a poco en una serie que esperé con emoción cada jueves. Sin
embargo, Erased no pasa a ser perfecta ni mucho menos.
La historia se desarrolla en dos
líneas de tiempo, una en el presente y la otra en el pasado. Por supuesto,
luego del incidente que hace a Satoru viajar 18 años atrás cuando cursaba en la
escuela primaria, tenemos un pequeño primer arco de los eventos del pasado en
el cual Satoru tiene como objetivo principal evitar el asesinato de su
compañera Kayo para así salvar a su madre en el futuro. Este “arco” fue sin
dudas el mejor trabajado y presentado por la serie, encantándome de una manera
que me hizo poner a Boku Dake en lo más alto de mis expectativas de la
temporada. Se muestra en estos episodios un buen manejo de dirección y
situaciones entretenidas mientras Satoru tiene una relación de lo más
interesante consigo mismo (cosa que explicaré un poco más adelante) y se
conserva el buen suspenso digno de un thriller.
Sin embargo, los problemas se
presentan más adelante en donde Erased peca con algo que a la hora de hacer una
serie con suspense se debe tener mucho en cuenta y manejarlo con cuidado: el drama.
Uno de los puntos más débiles de
la serie fue sin duda la introducción de cantidades industriales de drama y la
constante mala costumbre de subrayar en varias escenas una y otra vez el mismo
simbolismo para que así el espectador se diera cuenta de pistas vitales. Esto se
ve desde el inicio de la serie, donde muchos ya sabían quién era el asesino
desde los episodios dos o tres por el simple hecho de que lo remarcaban de una
manera que no podía pasar inadvertida como si le estuvieran gritando al
espectador esto.
Gracias a esto, la calidad del
guión baja de forma significativa mostrando ahora los eventos como algo
forzado. El factor casualidad es aliado del protagonista en todo momento y
algunos personajes independientemente de sus motivaciones se mueven como si
fueran muñecos destinados a sólo su utilidad en el episodio para con Satoru y luego
a salir de escena (sí, hasta digo escena porque asemeja a una obra de teatro en
donde los personajes leen el guión mientras actúan). Todo esto, teniendo una
mala racha de episodios que en verdad no me gustaron por lo apresurados y no
muy bien ejecutados que se veían y con un final de cliffhanger que aseguraba que
vieras el siguiente episodio (entiendo la utilidad de los cliffhangers, lo que
no justifico es que después de un capítulo que en verdad no tuvo ningún tipo de
impacto lo usen sólo para “emocionar” a la audiencia con la pretensión de sólo
sorprender).
No todo es malo. No estoy
diciendo que Erased sea una serie terrible y carezca de guión. Es más, su punto
fuerte y lo que la distingue de MUCHAS otras series de su mismo estudio es una
ejecución inteligente, pero que al final terminó siendo irregular en más de una
ocasión. No planeo compararla al manga que ya leí, pero cuando tenemos un
trabajo de cuarenta y tantos capítulos con unas treinta páginas cada uno, doce
episodios parecen ser muy poco. Dicho y hecho, en la recta final Erased tuvo
que acelerar el paso para cubrir todo su material original cosa que logra, pero
de una manera bastante incompleta y recortada pero que al menos alcanzó su conclusión.
PERSONAJES

Al tener dos historias, los niños
se convierten en personajes muy recurrentes en la serie. Por razones que no
encuentro claras la mayoría de estos no terminan de actuar como niños. De este
grupo destaco especialmente a Kenya y a Kayo, el primero teniendo una capacidad
de razonamiento muchísimo mayor a la de un individuo de su edad (a veces hasta
creía que era el más inteligente en la serie, con eso lo digo todo) que pasaba
la línea de lo absurdo. A Kayo le respeté un poco este carácter al comienzo de
la serie ya que es cierto que muchos niños que están en su situación familiar
tienden a ser muy callados, reservados e incluso asociales en su entorno; lo
que no se justifica es el diálogo que le colocaban a la niña con temas como
“todos somos mentirosos”. Una niña simplemente no va a tener pensamientos tan
filosóficos como ese y mucho menos a una edad tan corta.
Tenemos a otras dos mujeres muy
queridas en la serie: La mamá de Satoru y Airi. Sachiko Fujinuma es de esos
personajes que caen bien instantáneamente, sólo siendo alguien secundaria cada
vez que aparece creo que termina robándose el show por su carisma y aunque
algunas veces creo que sabía más de lo que debía con su intuición de “demonio”,
en la serie trataron de justificar cómo y porqué se enteraba de las cosas y
creo que la supieron defender bien. Además de que se lleva el premio como madre
del año.
Airi por otro lado, fue de los
personajes que más me gustaron pero de los que menos desarrollo tuvieron. Nos
presentan a una chica muy agradable y extrovertida pero a la hora de la verdad
Airi parecía demasiado forzada con el guión y a pesar de que su personalidad me
cayera muy bien, me da un poco de pena que sus escenas quedaron cortas de
tiempo (díganme en el final, no le hicieron justicia a la chica).
Y finalmente tenemos a Gaku
Yashiro, también conocido como el profesor creo que también fue otra víctima
del dramatismo de la serie. Subrayando con mucha obviedad el simbolismo cada
vez que aparecía, cosa que no culpo exactamente al anime ya que el manga
también cuenta con este claro error, pero todavía pienso que si tuvieron la
libertad de cambiarle un número considerable de eventos a su adaptación, el
desarrollo y manejo de este personaje pudo haber sido mucho mejor sobre todo en
la recta final.
ANIMACIÓN
En la parte técnica, Erased indudablemente
se merece un buen reconocimiento.

Y eso sumado al empeño que
pusieron en crear ciertas escenas. Si bien algo que no me gustó fueron las
exageraciones en donde relucían el color rojo como el “color del mal”, (los
ojos del asesino, los golpes de Kayo, escenas violentas…) pero otras
aplicaciones como colocar las escenas de la línea de tiempo pasada en formato
de película y una vez que volvían en el tiempo al normal, fueron pequeñas
cosillas que noté y me cayeron muy bien.
SONIDO
"Re:Re" de Kung Fu Generation es de
los mejores openings de la temporada. Una canción con un estilo movido y fresco
que da más que una maravillosa primera impresión. Seguido tenemos a "Sore wa Chiisana Hikari no Youna" de Sayuri y dios, que pedazo de ending se gastan que
combinado a la increíble animación, termina siendo el mejor de invierno. Ambos
temas son excelentes en materia tanto de canción como su respectiva secuencia.
Para mí no fue una sorpresa
encontrar a Yuki Kajiura detrás de la banda sonora. Su estilo reconocible de
piezas de piano y violines llenas de sentimiento le dieron a Erased ese toque
final para combinar con sus escenas, incluso en las más dramáticas, la banda
sonora es bastante buena, no excelente, pero destacable.
Aquí aparece una pequeña
particularidad a la hora de hablar de seiyuus. El actor de voz de Satoru,
Shinnosuke Mitsushina, no cuenta con ninguna experiencia anterior por lo que
este es su primer trabajo en un anime. Esto me parece un arma de doble filo, ya
que si bien es algo original e incluso arriesgado por parte del estudio, el
hecho de que sólo el protagonista haya tenido un seiyuu inexperto y todo el
resto del elenco siga con voces de gente experimentada, me choca un poco. Sin
embargo, mis felicidades al chico ya que logró hacer un muy buen trabajo con
Satoru (considerando que nunca antes lo había hecho).
EN CONCLUSIÓN...
No siendo el anime de la temporada, Erased
pasa a ser de las series más famosas de ésta y a pesar de que tiene uno que
otro sin sentido que ya he mencionado, siendo sincera me encontré disfrutando
de la serie en toda ocasión.
No sería mi primera opción si me pidieran un anime de este género. No creo que llega a la altura de igualarse a títulos mejores que manejan más eficientemente su historia, pero le doy el crédito de llegar a ser entretenida.
No sería mi primera opción si me pidieran un anime de este género. No creo que llega a la altura de igualarse a títulos mejores que manejan más eficientemente su historia, pero le doy el crédito de llegar a ser entretenida.
La recomiendo no porque sea una
obra maestra ni un anime excelente, pero es una serie que toca temas
interesantes y como muchas tiene errores, pero se sabe defender y termina
siendo lo que considero algo bueno para pasar el rato.
Hola Mar, pedazo de reseña que te mandaste.
ResponderEliminarConcuerdo con vos en muchas cosas, especialmente en lo de los niños: parecían más adultos que los propios adultos. Y en lo del drama. Y en *ok se entiende que básicamente en todo*.
En cuanto al seiyuu de Satoru (que es un actor), leí que eligieron a propósito a alguien inexperimentado ya que no querían que su voz sonara como la de un protagonista shonen. No lo agregue en mi reseña porque ya me había cansado de escribir, pero es un dato interesante.
Erased no termino siendo el anime de la temporada, pero si fue entretenido de ver (además, nos dio la ship más canon de la temporada en su último capítulo; eso es otro punto a favor).
Muy buena reseña, nos leemos, besos!
Ann, que bueno que te haya gustado, de verdad ando mentalmente cansada luego de escribir esto xD Pero valió la pena.
EliminarCuando me dices que nos dio la ship más canon, no pienso en Airi x Satoru precisamente... If you know what I mean jaja.
Gracias por comentar :) ¡Un beso!
Iba a comentar antes en esta entrada, pero se me borró el comentario y luego tuve que salir, pero mejor tarde que nunca.
ResponderEliminarErased sin duda fue incapaz de llegar al nivel que la serie prometía en sus primeros episodios. Sin duda la parte media de la serie y algunos errores en los episodios finales, hicieron que la serie perdiera puntos, pero aún a pesar de eso, concuerdo en que la serie nos entregó muchos buenos momentos, que sin duda le agradeceré.
No habrpa vivido al hype y hubo episodios(el 7) que me hicieorn perderle fe a la serie, pero aún así prefiero vivir en un mundo donde erased vivió, a un mundo donde no existió. Sin duda la serie tenía para más y es una lástima que no viviera al hype, pero de todas formas, creo que merece ser vista.
Tengo entendido que lo del actor de voz sin experiencia previa a anime fue algo deliberado para darle un tono de voz diferente al protagonista promedio, incluso sirve para hacer resaltar a Satoru más con respecto al resto de los personajes que poseen actores de voz más comunes.
Muy buen review y concuerdo con lo comentado.
Eso sí, EVITA ver el review de youtube de Digibro. Ese review es cáncer y tanto mi tocayo(Salamander) y yo recomendamos ignorar ese vídeo, ya que ese tipo ahora sale a decir que la serie nunca fue buena y eso le ha ganado muchas vistas y notoriedad en ese vídeo.
Se me ha hecho imposible evitarlo una vez que lo mencionaste. Y efectivamente, otro youtuber que busca pura atención (nunca había visto sus vídeos tho). En fin, cada quien con sus opiniones y es mejor evitar a ese tipo de gente.
EliminarMe alegra que te haya gustado la reseña y muchas gracias por comentar Miguel :)
¡Ah! Digibro sucks. Solo hace falta ver que considera 10/10 a K-On.
EliminarErased comenzó genial, se tambaleó, se recuperó y volvió a caer. Y si lo vemos desde una perspectiva general, se queda la conclusión de esta reseña: serie disfrutable en su medida, no es lo mejor en su género y tiene grandes altibajos pero nos deja momentos muy entrañables y en fin, no creo que verlo sea una pérdida de tiempo en absoluto, ni mucho menos pienso que merezca la crítica que le dio Digibro.
Bueno en todo caso olvidémonos del susodicho. Felicitaciones Mar, gran review! :)
Creo que ya lo de Digibro es exageración, viendo más la parte negativa que la positiva y no centrándose en la imagen general de la serie. Sin ánimos de criticar a nadie, cada quién con sus ideas igual no cambia para nada mi perspectiva hacia Erased.
ResponderEliminarMucha gracias por comentar Salamander me alegra que te haya gustado :)
Muy buena reseña, yo menos mal que no vi el anime y solo el manga... Como me esperaba lo han hecho muy mal. He visto a muchos quejarse de lo mal que lo han hecho, el camino diferente que fue tomando del manga, el mal desarrollo por ejemplo de Airi y el final. Yo te recomiendo que te vuelvas a leer el manga, porque por lo que veo, los que han dicho que no les gusta el anime, con el manga ahora les está gustando mucho xD. Lo unico malo que le veo a este manga, es que es muy obvio quien es el asesino y no te sorprende
ResponderEliminarEl mejor personaje el de la madre xD
El manga me gustó pero tampoco lo amo por lo mismo que dices, vale que ya sabía quién era el asesino para el momento de leerlo pero igual lo hacen demasiado obvio. Sí me gusta mucho más el manga que el anime pero no creo que podría considerar a ninguno una obra maestra del género ni mucho menos. La mamá es amor xD
EliminarGracias por comentar me alegra mucho que te haya gustado la reseña :)
No quería leer tu reseña hasta acabar de ver el anime xD ahora voy a quedar fatal cuando lo comente en mi blog
ResponderEliminarcoincido con lo de las personalidades de los niños y que reaccionen de forma tan natural a lo que hace y dice Satoru y realmente Kenya no parecía tener 11 años, era demasiado maduro e inteligente...
sobre el 'malo' desde el principio sabía quien era pero aún así seguía viendo el anime para ver como se desarrollaban las cosas, puede que la historia no sea super novedosa (lo de los viajes en el tiempo si le daba un toque diferente pero no del todo lo de los secuestros y eso) pero engancha y gusta, el final no me lo esperaba tanto y fue algo triste pero bonito *^*
también se debe a que a mi me gusta todo (a no ser que sea Diabolik Lovers) y aunque la serie tiene capítulos mejores y peores como todas los animes, no se pierde nada por verlo
la música en general me encantó :) precisamente el ending lo vi en tu blog y luego me enteré que era de este anime xD
bye~~
Jaja, ¿a quién le gusta Diabolik Lovers? Yo ni el primer episodio me aguanté...
EliminarMucha gente quedó encantada con la serie y no puedo culparlos porque en sí la serie tiene cierto encanto que logra mantener la mayoría del tiempo, pero lo que más me molestó fueron los detalles para con la historia que no terminaron de ejecutar muy bien. La parte técnica si podría decir que es destacable y muy bien trabajada.
Un beso Iku, gracias por pasarte ♥
Hola :D. Interesante reseña, yo como conclusión de esta serie tengo que decir que me ha gustado muchísimo, sobre todo porque cada capítulo me mantenía enganchada de principio a fin, sin embargo me llama la atención lo que comentas del manga, y es que claro, yo no lo he leído, y eso de que deja muchas cosas sin poder tocar me causa curiosidad. Así que sí, me apunto la lectura de este manga a mi lista de pendientes totalmente ^^. Creo que como anime (sin compararlo con el manga) esta muy bien y es muy disfrutable, hacía bastante que no me enganchaba tanto a una serie, y Erased lo ha conseguido conmigo, sin embargo si te has leído el manga, es mas fácil ver los defectillos :S, a mi me pasa con otras series también XD.
ResponderEliminarAiri también fue de mis personajes favoritos, y tengo que reconocer que me dio un poco de rabia no saber algo mas de ella al final, como tú dices, es un personaje que tratan poquito :S.
Un besito ^^
Hola Bianca :) Honestamente no planeaba hacer la reseña en base al manga porque no me gusta comparar uno con lo otro, me parece que no tiene sentido. Erased si bien me gustó creo que tuvo varios defectos que pudieron haber ejecutado mucho mejor. Peor al final es una serie disfrutable.
EliminarYo también me quedé con ganas de ver más de Airi :(
¡Un beso! Gracias por comentar.
De verdad lamento muchísimo no haber leído tu reseña antes de verme los 12 capítulos de tal anime. Estoy completamente de acuerdo contigo, he perdido mi tiempo viéndolo, pero tuve una excusa. Ya que el anime estaba categorizado como 'romántico', supuse que algo iba a nacer entre Haru y Chika para darle siquiera un poco de sabor a esto, pero nada. En verdad me pareció un tanto tonto que Haru confesara que le gustaba su sensei si apenas podías descubrirlo, jaja.
ResponderEliminarMe gustó tu blog.
De verdad lamento muchísimo no haber leído tu reseña antes de verme los 12 capítulos de tal anime. Estoy completamente de acuerdo contigo, he perdido mi tiempo viéndolo, pero tuve una excusa. Ya que el anime estaba categorizado como 'romántico', supuse que algo iba a nacer entre Haru y Chika para darle siquiera un poco de sabor a esto, pero nada. En verdad me pareció un tanto tonto que Haru confesara que le gustaba su sensei si apenas podías descubrirlo, jaja.
ResponderEliminarMe gustó tu blog.