Ha llegado el día. Después de
exactamente 12 miércoles seguidos otra de las series de la temporada ha llegado
a su fin y es nada más y nada menos que la singular, la única Haruchika. Sé que
este anime carece muchísimo de popularidad (gracias al cielo) así que no espero
que prácticamente nadie que leerá esto lo haya visto, pero el punto es, que yo
si lo vi. Y después de todo este tiempo vengo el día de hoy con la alegría e
intensidad de mil soles para escribir una buena reseña o en otras palabras una
lista máxima de razones de por qué no deberías ver la peor serie que nos pudo
dar la temporada (que yo vi, tengo entendido que hay peores).
FICHA TÉCNICA
♠TÍTULO: HARUCHIKA: HARUTA TO CHIKA WA SEISHUN SURU
♠AÑO: 2016
♠ESTUDIO: P.A WORKS
♠EPISODIOS: 12
♠EPISODIOS: 12
♠DEMOGRAFÍA: -
♠GÉNEROS: ROMANCE, ESCOLAR, SLICE OF LIFE, MISTERIO
♠DIRECTOR: MASAKAZU HASHIMOTO
♠GUIONISTA/COMPOSITOR: REIKO YOSHIDA
♠MÚSICA: SHIRO HAMAGUCHI
♠TRABAJO ORIGINAL: NOVELA LIGERA
SINOPSIS
"Haruta y Chika son miembros del club de instrumentos de viento de la escuela, club de música que esta a punto de cerrar. Ambos son amigos de la infancia, y se pasan los días practicando duramente e intentando reclutar nuevos miembros para el club. Y cuando pasa cierto incidente dentro de la escuela, trabajan juntos para resolverlo." (source)
HISTORIA
Desde el principio Haruchika se
presenta como un anime aburrido. Un argumento sin mucho lujo con una
protagonista bastante plana. El único enganche que le pudieron dar a la serie y
fue justo en su primer episodio, es la confesión bastante sorpresiva del
segundo protagonista: Haruta. Si bien entre ambos se establece una relación
incómoda por su competitividad pero al final “porque son amigos de la infancia”
funciona, nunca se logra ver más allá de eso porque el desarrollo de personaje
en este anime es nulo.
La historia se centra en ambos
mientras cada semana ocurre un extraño misterio. De un mensaje encriptado en el
pizarrón de la escuela hasta una casa que se vuelve alcancía. Sí, así mismo. Ni
siquiera exagero. Todo esto mientras tratan de equilibrar estos casos de dizque
suspenso con el aspecto musical.
Y he aquí donde recae el
problema. Por donde la serie avanza, no es más que un nuevo misterio por
capítulo, que nunca introduce nada nuevo al anime en sí y termina siendo este
el esquema que se usarán para todos los que vienen. Eso, mientras nuevos
miembros se agregan a la pandilla del dichoso club de orquesta mientras
practican fuertemente, claro que NUNCA se les ven practicando y para la hora de
los concursos, ni una presentación musical decente nos pudieron entregar.
Ni siquiera que los misterios son
el fuerte del anime como tal. La serie sufre de irregularidades en todos los
aspectos pero el más fuerte y notable sin dudas es el constante error de volver
a empezar y empezar el círculo vicioso que es el esquema del episodio anterior.
Que básicamente es llega un nuevo personaje completamente de relleno o que
pasará a ser parte del club (en ese caso también se podría considerar de
relleno), tiene una dificultad con un misterio entre manos, Haruta lo resuelve
(porque Chika está de adorno) y todo se soluciona de la noche a la mañana.
Ninguno de los misterios cuentan con un nivel de dificultad máxima y algunos de
ellos simplemente son because plot (si es que podemos decir que esta cosa tenía
un “plot” en primer lugar).
Haruchika termina justo como empezó,
dándonos un misterio desabrido sin emoción alguna, sin desarrollo de parte de
nadie o de los hechos en sí, y con la misma molesta pandilla que se hacen
llamar músicos que juegan de detectives a medio tiempo.
PERSONAJES
El mayor pecado de la serie, más
allá de su historia, tendría que ser este aspecto.
Haruta y Chika como lo dice el
título son nuestros protagonistas. Ambos son la antítesis del otro en el
intento de destacar más su relación. En los primeros episodios esto es un
martirio total, siendo el primero el sabelotodo que SÓLO saca su intelecto para
resolver los misterios y demás se porta tal cual colegiala de cuarta sobre todo
con el sensei al lado. Y luego está Chika, que literalmente no es nada más que
un accesorio barato colocado en el anime por no sé qué razones y que tanto como
al principio y al final termina siendo más plana que el papel si a la
profundidad de su personaje nos referimos.
En algunos momentos sobre todo en
la recta final puedo admitir que su relación mejora de manera significativa
haciendo un par que no odié demasiado tanto en sus personalidades como sus
interacciones (sobre todo a Haruta, me simpatizó y todo en ocasiones). Pero no
dejan de ser los niños que se pasan todo el anime moviendo cielo y tierra
because Sensei. Eso no es creepy no, para nada.
Luego tenemos al elenco de personajes
completamente de relleno que no hicieron nada más que hacer acto de presencia a
lo largo de la serie con diálogos casuales y por supuesto uniéndose a la banda.
Naoko Serizawa sería la única que
se salva en este naufragio. Con una personalidad típica calmada, reservada y
fría pero que de alguna manera (tal vez porque fue la única que no entró a la
banda y no se volvió automáticamente secundaria) me cayó bastante bien haciendo
que cada una de sus apariciones fueran música para mis oídos.
ANIMACIÓN
Esos ojos. Por favor, P.A Works.

Lo mismo con los fondos.
Simplemente falta de todo y nada destacaba en la pobre animación (excepto el horroroso 3D en más de una ocasión). Sobre todo
con el diseño de personajes, que de por sí no me agradó para nada desde el
comienzo con esos ojos despampanantes e inhumanos.
SONIDO
“Niji wo Ametara” por fhána es sin
exageración alguna, la única cosa buena que posee Haruchika. Esta cancioncita
se me ha pegado bastante contando con la dulce voz de una cantante que adoro y
aunque la secuencia de inicio me da igual, no lo saltaba por escuchar la
canción.
Luego está “Kuusou Triangle” por
ChouCho, otra canción que no está mal pero me daba totalmente igual pasar de
largo, sobre todo cuando en ninguno de sus dos temas la animación trataba de
hacer algo agradable.
Banda sonora en Haruchika… ¿Había
banda sonora si quiera? Ah, sí. Estaba el temita que sonaba una y otra vez
cuando a Haruta se le prendía el foco milagrosamente y resolvía un misterio.
Nada que mencionar.
Y de seiyuus el único que sé es
el odiado Sensei que por azares del destino es el mismo que Arima Kousei de Shigatsu
wa Kimi no Uso. ¿Coincidencia? Nah, no lo creo.
EN CONCLUSIÓN...

Ni a mi peor enemigo se lo
recomiendo. Como dije arriba, Invierno puede traernos muchos males, pero para
mí Haruchika fue la peor enfermedad de todas.
Yo sí pienso que PA Works es un estudio bastante malo(junto con Kyoani y Silverlink están en mi lista negra). Creo que sus series buenas son como una pequeña fracción de lo que hacen y Haruchika está al mismo nivel que la mayoría de las producciones de este estudio.
ResponderEliminarLo peor es que por más malo que sea esta serie, hay como 3-4 series de PA Works que son peores o al menos tan malas como esta, lo que habla bastante mal del estudio. Estas series son Charlotte, Glasslip, Angel Beats y Nagi-Asu.
Voy a ser sincera y decir que el número de series que me he visto de este estudio está tan limitado que las podría contar con los dedos de la mano. Te secundo con los Angel Beats que es catastrófico, pero Charlotte y Glasslip simplemente no pasaron mi sistema para completarlos.
EliminarGracias por comentar.
Te ganaste el premio al comentario mas estúpido que he visto hoy
EliminarGracias por expresar lo que pensaba anonimo, no sé cuál sea glasslip, pero los otros 2 no son malos ni mediocres, tampoco considero que Haruchika sea mala, es simple, no intenta ser wow con un drama o cosas asi, esta bien para pasar el rato.Pero encerio???Angel beats?pregunta si es mala
EliminarCreo que me ha convencido tu "lista máxima de razones" para no ver este anime xD Pero me llama la atención que si no te ha gustado nada, en primer lugar, te lo hayas visto entero (yo ya hace tiempo que me he quedado sin paciencia suficiente para hacer eso) y segundo, que te hayas tomado la molestia de reseñarlo. Supongo que porque ibas a ser la única con una reseña de Haruchika, ¿me equivoco? xD
ResponderEliminarEn fin, buena reseña :)
Un saludo
Jajaja hola Kya, la verdad es que creo que hay varias razones por las que pude terminar este anime. 1. No había demasiadas series en la temporada como tal, me pareció que blogueaba pocas en comparación con otras temporadas que he visto 2. Ya la había empezado e iba como por el episodio cuatro cuando el arrepentimiento me llamó 3. Creo que más que todo por la rutina, como ya dije habiendo tan pocas series en la temporada que me llamaran la atención tener algo que ver entre semana no rompía mi rutina de al menos un episodio al día (es algo que hago para no perder la costumbre, raro lo sé) así que Haruchika se salvó del droppeo instantáneo porque lo miércoles justamente tengo la libertad de andar libre toda la tarde ósea, carezco de cosas que hacer. Y bueno, hasta ahora creo que soy el único blog que he visto que tiene la reseña así que... ¿Yay? xD
EliminarNos leemos, un beso :D
Antes que diga algo jeje gracias por pasarte por mi blog!! ^-^
ResponderEliminarMe ha gustado muchisimo tu blog, me gusta mucho el diseño y la cabecera esta preciosa!!
Respecto al contenido tambien me gusto y la estructura de tu reseña me encanta jeje
Bueno Haruchika si lo llegue a ver. Este anime me gusto, aunque creo como dijistes la historia no tiene ninguna evolución, seguramente los personajes son muy planos y casi ningún personaje aporta nada a la historia que se perdió, ya que al final ni si quiera supe que estaba viendo jajaja
Pero me dio risa el anime pese a que todo era relleno y la música, hablando solo del Op y el Ed me gustaron mucho!!
Saludos
Hola Sayaka :) Muchas gracias que bueno que te guste el blog! Me alegra mucho leerlo :D
EliminarA mí me pareció terrible, en serio falla en muchísimas cosas y no me lo llegué a tragar. Lo único que le puedo perdonar son las canciones que como dices son muy buenas.
¡Un beso! Nos leemos.
Me llamo la atención el diseño de Chika, sin embargo estaba reticente a verla o no. Gracias, tu reseña me ha salvado ToT.
ResponderEliminar