Y ya he dejado el blog solito por
unos días. Dios, que poco constante puedo ser.
Tenía programadas un par de entradas
antes de publicar esta, pero como el fin de semana estuve súper ocupada y ayer
no podía con mi alma porque me sentía bastante mal, me veo en necesidad de
terminar esta antes de que me atrase.
Como ya todos sabemos la temporada
de primavera oficialmente comenzó el primero de abril. Desde ese mismo día ando
recopilando poco a poco todos los episodios que he visto de los animes que han
salido hasta lograr esta entrada, mis “Primeras Impresiones” de estas series,
justo como hice la temporada anterior. También, como no quiero que me salga un
post increíblemente largo y para andar actualizada día a día con los estrenos,
he dividido estas entradas en tres con aproximadamente el mismo número de
series cada una. En estas ando explicando mi feeling con cada uno de los
capítulos, que me gustó y que no y al final si la voy a seguir y comentar
semanalmente o no.
Cabe destacar que la entrada
tiene spoilers (son opiniones de cada episodio, por dios) así que si no han
visto alguno recomiendo pasárselo y sólo ver mi nota, o leérselo bajo su propia
conciencia.
Dios, que cosa tan aburrida.
No sé porque le tenía
expectativas a esto. Ni siquiera creo que pueda culpar a Mari Okada, ya que
todos los aspectos en general de la serie como tal me dejaron igual de
decepcionada.
La parte técnica tampoco es que
fue TERRIBLE, pero fue bastante mediocre. Ese diseño de personajes tan colorido
para una atmósfera ridículamente oscura (que pretendía vendernos una historia
de terror) simplemente chocaba demasiado.
Pero más que todo, la historia y
la ejecución. Ya había dicho mis preocupaciones de un grupo tan gigante de
personajes (30 personas más los guías…) que por muy variado que fuera, habría
varios que terminarían en la sombra de ser completamente ignorados. Si bien
hubo uno que otro que destacó, todos me parecieron aburridos y el hecho de
elegir al grupito de cinco más fastidioso con personalidades estándar como la
tímida (que capaz termine matando a alguien), el chico cool, un tipo con un carácter terrible, una niña misteriosa y al
más inútil y poco de interesante de todos como el protagonista terminó de asesinar las pocas expectativas que
me quedaban.
La primera mitad del episodio me
dieron ganas de dormir intensamente. Lo único que puedo destacar (y no es
porque lo hayan hecho bien), ha sido la escena sueño/ilusión del prota, una escena
que medio dejó la impresión de que esto no va a ser más que una montaña rusa
que pretende ser una historia de terror
y lo más probable es que deje a más de la mitad del grupo muertos (sino
más), cosa que tampoco me hace gracia ya
que de seguro se armará una masacre con un método de muerte más creativo que el
otro semanalmente.
No me sale decir que estoy
decepcionada porque por muchas esperanzas que decía que tenía, por algún lado
Mayoiga siempre me dio una mala espina. Me terminó dando más risa que miedo y
la puedo seguir mirando para hacerle burla, cosa que haré en las próximas
semanas donde se decidirá si Mayoiga terminará siendo la comedia involuntaria
de la temporada por lo mala que resultará o milagrosamente mejorará un poco, aunque
personalmente me inclino más por la primera opción y la continuaré hasta que decida si es bueno droppearla.
○INTERÉS: 20/100
○LO CONTINUARÉ: Por ahora sí
○LO COMENTARÉ: Por ahora sí
○LO COMENTARÉ: Por ahora sí
Pues, bienvenidos al hype.
Además de la muy obvia serie que
tendrá más seguimiento esta temporada (Jojo), Boku no Hero Academia es una de
esas que también veo con mucha emoción de parte de la comunidad al recibirla.
No, no me he leído el manga aunque lo he visto hasta en la sopa (y he recibido
spoilers lamentablemente) y cuando escuché que tendría una adaptación pues
quise probar suerte para ver si me llamaba lo suficiente.
Boku no Hero Academia terminó siendo
todo lo que su tráiler prometía y lo que yo esperaba. Una serie cómica,
exagerada, con mucha acción y personajes carismáticos a montón (a pesar de que
este ha sido un episodio más introductorio que otra cosa). Sigo pensando que tenía
las expectativas mucho más altas de lo que me llegó a emocionar el capítulo
(que no fue mucho) pero siento que para el segundo es que viene toda la acción
y que el de esta semana fue sólo la entrada del show. Aun así, no hay nada
fuera de lo normal, es una serie extremadamente simpática como típico shounen.
Me gustaría que le agregaran algún aspecto más interesante además del tema
génerico pero creo que será mucho pedir para un título de su índole (?)
No defiendo la decepción general
que le dejó el episodio a muchos. Si bien creo que entiendo que como típico
anime shounen sacado de la Jump tenga un poco de problema en impactar
(considerando que la mayoría primero empieza con un desarrollo bastante lento),
creo que el primer capítulo pudo haber sido llevado mucho mejor. “Lo mejor será
lo que viene” Vale, pero aun así no justifica que después de toda la adrenalina
que tenía por esta serie me hayan dejado medio fría.
De sus personajes sólo hemos
conocido a Deku el principal, again típico proragonista de shounen que todo el
mundo quiere proteger y le cuesta demasiado alcanzar su sueño (que
eventualmente logrará because anime) y a Katsuki (reconocí a Nobuhiko Okamoto
en diez segundos), el chico bully que o se hará su rival o su amigo.
Ya me estoy poniendo hater pero
déjenme decirles que esperando de un manga que promete mucho, le sigo teniendo
expectativas a Boku no Hero Academia, menos que antes pero aun así.
En materia de animación no me
puedo quejar con BONES para nada. Están haciendo un buen trabajo, el diseño de
personajes es divino y el arte lleno de colores grita shounen por todos lados.
No vimos casi nada en este, pero promete acción de la buena con la quality del
estudio. Y en música, el opening de Porno Graffitti esperaba un poco más (vamos
que la banda ha tenido openings excelsos como el de FMA) pero aun así buen
tema, aunque creo que el que más me ha gustado es el ending.
Seguiré esperando lo mejor pero
en general le tenía muchísima más esperanza a Boku no Hero.

○INTERÉS: 50/100
○LO CONTINUARÉ: Sí
○LO COMENTARÉ: Sí
○LO COMENTARÉ: Sí
Kinema Citrus nos presenta una
idea llena de ideas pedófilas y con zoofilia incluida… Otra vez.
KC es un estudio que ya creo que
puedo decir que tiene experiencia trabajando con niños; no estuve sorprendida
cuando vi Kuma Miko y de hecho, la vi más por curiosidad que por otra cosa y
resignada a escuchar una historia muy bizarra de una niña con su amigo oso. Fue
una agradable sorpresa ver que Kuma Miko es un poquito más que eso.
Sin llegar más allá de mis
expectativas, fue una historia ligera, agradable y sobre todo cómica. Admito
haber soltado una carcajada más de una vez y la química entre los personajes
principales más los chistes sobre todo en la segunda mitad fueron muy frescos y
simpáticos. También el aspecto animado fue muy bonito, esos fondos trabajados y
una paleta de colores simple y, aunque el diseño de personajes no es mi
favorito visualmente es agradable.
Tengo el presentimiento de que
Kuma Miko no durará bien por mucho tiempo. Si bien este primer capítulo lo
disfruté bastante, no puedo decir lo mismo de la dirección a la que se dirige,
en algún momento las bromas de pedofilia terminarán y no creo que sea tan
cómico como nos lo presentaron. Sin embargo, seguiré Kuma Miko porque en
general el primer episodio me pareció divertido. No es lo mejor de la temporada
y no pretende serlo, pero es una serie fácil de ver.
○INTERÉS: 60/100
○LO CONTINUARÉ: Sí
○LO COMENTARÉ: Sí
○LO COMENTARÉ: Sí

Si hay una cosilla que no me hace
gracia son los capítulos dobles.
Re:Zero no estaba en mi lista
para ver, es más a la hora de redactar mi preview fue algo que pasé
completamente de largo luego de que vi el poster promocional lleno de chicas y un
solo chico, el feeling de un harem y mucho fanservice fue inmediato.
Sin embargo, andaba en Twitter
tranquilamente el domingo y una oleada de buenos comentarios llamó tanto mi
atención que decidí darle una oportunidad. Y estoy sorprendida.
No sé si fue el hecho de que en
verdad tenía expectativas NULAS con esta serie, pero por el momento esta tiene
el mejor primer episodio que he visto en la temporada (faltan muchos estrenos
vale lo sé). Los primeros minutos ya andaba pensando en lo chiclé de todo, un
chico normal que termina en un mundo mágico y blah blah blah… Pero
independientemente de esos errores cómo no explicar por qué ni cómo nuestro
prota llegó ahí (no es un error como tal, en este tipo de animes eso es
típico), fue más el ambiente que rápidamente creó Re:Zero que simplemete caía
bien.
No pienso explicar que sucedió en
todo el capítulo así que me pasaré a las partes fundamentales. El protagonista
no fue mi favorito pero comparando con otros de este tipo fue alguien bastante
agradable que mantenía en buen nivel el comic relief, luego tuvimos la
introducción del que supongo será su co-protagonista, una chica de cabello
plateado que se hace llamar Satella (que sabemos que no es su verdadero nombre
por obvias razones). El enganche que me dio desde este punto de la serie en lo
que vino fue inmediato, dándome otra vez ese sentimiento de simpatía con la
excelente química que ambos tenían y sin ir más allá (por lo menos alguna
situación embarazosa), logran hacer un dúo que me cayó de lo lindo.
Luego tenemos una serie de hechos
en donde ambos terminan muertos llegamos a lo que andaba esperando: el viaje en
el tiempo. Cosa que me pone en muchas dudas ya que nunca sabemos si el
protagonista no recuerda que viaja en el tiempo por un efecto secundario de su
poder o es que no se ha dado cuenta todavía (capaz lo veremos en el futuro).
Re:Zero no es algo revolucionario
ni mucho menos, pero en sus cincuenta minutos de duración estuvo bien ejecutado
y fue más que entretenido presentándonos una historia de la que se podría sacar
potencial. Sin embargo y por muy sorprendida que ande, no quita que sigo
preocupada por su desarrollo en lo que venga, cosa que es un completo enigma.
En general el capítulo me gustó, no sé cómo se desarrollará en lo que viene ya
que puede terminar tan bien como mal, así que sí lo seguiré pero bastante
cautelosa.
○INTERÉS: 60/100
○LO CONTINUARÉ: Sí
○LO COMENTARÉ: Sí
○LO COMENTARÉ: Sí
No tengo mucho que decir de
Luluco. Las series que son tan cortas como esta (cada episodio dura siete
minutos) nunca han estado como mi máxima prioridad y es muy raro que las siga
porque las termino viendo completas una vez que terminan (no me tardo casi nada
en hacerlo así que no es una molestia). Uchuu Patrol Luluco pasó casi
desapercibido por mí por estas razones, pero igual supuse que no está demás
comentar su primer episodio.
Digno de Hiroyuki Imaishi, esta
serie tiene su firma por donde la veas. Si bien son cortos y no esperaba mucho
más que exageraciones tanto animadas como de su guión, Luluco es un anime
ligero de ver que de seguro por todos sus episodios me traerá una sonrisa,
porque con este que es apenas introductorio me ha matado de la risa con su animación parecida a Panty & Stocking y unos personajes sumamente entrañables a primera vista.
Como ya dije, no espero una obra
de arte, pero Luluco parece estar hecho para un muy buen rato. No lo seguiré ni
lo comentaré por lo que ya mencioné pero estaré pendiente una vez que concluya
(o cuando esté aburrida y quiera ponerme al día).
○INTERÉS: 50/100
○LO CONTINUARÉ: Sí
○LO COMENTARÉ: No

○LO COMENTARÉ: No

Me pasó lo mismo que con Re:Zero.
Sólo que con Bakuon!! No tuve tanta suerte, la curiosidad mató al gato.
No estoy diciendo que el primer
episodio de “Bakuon” fue TERRIBLE, pero no estoy para seguir una serie a medias
y creo que no me atrapó lo suficiente como para comentarlo semanalmente. La trama
tampoco es lo más interesante, chicas moe montando motocicletas. Aunque admito
que me ha dado risa en algunas partes no pasa de ser regular, sin duda será un
slice of life donde se la pasarán hablando de motos (tema del que soy
ignorante) y sus sensaciones al montar una que es el humor del anime por
salirse tanto del esquema moe (aunque esa animación tiene momentos en que me duelen los ojos).
En fin, no sigo con Bakuon!! Tal
vez le daría incluso una semana más pero no tengo tiempo para eso y en sí el
anime no promete nada.
○LO CONTINUARÉ: No
Hasta la fecha, no hay ningún anime que en verdad me llame la atención ni le tenga esperanzas para hacer el AOTS. Hay series malas, mediocres y regulares pero hasta este punto no tengo muchas expectativas con ninguna, no puedo evitar decir que estoy decepcionada.
En el transcurso de la semana las otras dos partes de estas primeras impresiones las iré publicando y con un poco de suerte tendremos a una serie que prometa grandes cosas en camino. No me quiero alargar más porque ando bastante cansada. ¿Ustedes han visto alguno de los nuevos estrenos? ¿Cuál piensan que será una buena opción para esta temporada? Les deseo una feliz semana.
Es una falta de respeto que en esta lista no aparezca Endride: Best anime of the year... bah, dejando la mier** de lado, por lo general esta semanita fue bastante "meh".
ResponderEliminarMayoiga fue el que más me gusto, pero aun sabiendo que no sera la gran cosa, tengo una duda existencial. ¿Pasara como con Another y empezaran a matar gente que ni si quiera me acuerdo del nombre? Espero que no (y no se como van a hacer para contar la historia de 30 MALDITOS PERSONAJES)
BokuHero me pareció un tanto aburrida, tampoco tenia nada de hype con esta serie, es más, la vi de casualidad en algún top, pero no me gusto mucho el primer cap y su animación casi no me llamo la atención.
El resto no lo he visto, pero el plato fuerte (Shingeki de Zombies y Kiznaiver) llegaran entre esta y la próxima semana, así que estaré esperando para leer tu opinión!
Saludos!
Jajaja, no tuve la fuerza de voluntad para terminar Endride... De verdad lo intenté (nah tampoco así xD).
EliminarMayoiga me pareció súper aburrido. Si llega a ponerse como Another de verdad no me extrañaría, demasiados personajes y muy poco tiempo no es raro que maten a unos cuantos (o a muchos).
Boku no Hero todavía le tengo esperanzas para que se ponga mejor, no sé no quiero abandonar las expectativas que le tenía.
Vamos a ver con qué nos sorprenden (si es que lo hacen) esta semana.
Gracias por comentar Matias :) ¡Saludos!
VIVAN LAS SECUELAS, VIVAN LAS SECUELAS, VIVAN LAS SECUELAS :D
ResponderEliminarYo no tomaré riesgos en esta temporada y me iré por lo que sé como vendrá. De los estrenos que vi, admito que no me engancho la versión tv de unicornio ya que se nota que no fue hecho para este formato y las ovas están mejor. Mi miedo es que Macross Delta no siga deteniendome cuando el factor WTF desaparezca, pero por lo menos estoy feliz del estrenos. La cuarta parte de Jojo estuvo bien, sin ser la gran cosa ya que esta parte inicia lento y es con el pasar de los episodios que incrementa el interés. Solo me falta conrevo2 y tendré todo listo para la temporada. No seguiré a Ace Attorney ya que A-1 no sabe adaptar contenido y Joker Game no me llama tanto la atención.
Sobre las series que mencionas, Mayoiga me pareció mala en TODOS LOS SENTIDOS.
Por cierto, una recomendación, NO SE VEAN HUNDRED. Hundred es el peor anime de la temporada, es el Rakudai/Asterisk de esta season.
Vivan las secuelas de que no me vi ninguna antes xD
EliminarSi sé que Macross es autoconclusiva pero sigo con mi terquedad, prefiero verme otra antes que esta que está saliendo.
Joker Game puede ser mucho mejor, igual lo comentaré en la próxima entrada y Mayoiga siento que o me va a hacer dormir o me va a dar cáncer en el próximo episodio. No hay punto medio.
Hundred ni me molesté en tocarla así que no te preocupes jaja.
Gracias por comentar Miguel :D
Resumen de Luluco: Trigger is back, enserio ese Inferno Cop mejorado con los lentes de Kamina me hicieron el dia xDDDD. Bueno la temporada esta muy lenta, y aun falta 1 semana con algunos días para algunos estrenos más, y aparentemente Re:Zero no va por el camino del harem... Aparentemente, el escapismo influye desconfianza a todos lel
ResponderEliminarTrigger is back aunque sea por siete minutos cada semana xD Aunque Luluco no me gustó tanto (eso sí, el Inferno Cop es ORO) fue muy cómico. Vamos a ver si hay algún estreno que salve la patria y en cuanto a Re:Zero pues veremos, la verdad no le tengo tanta confianza.
EliminarGracias por comentar Renato :D
A mi Mayoiga tampoco me ha gustado mucho, lo más interesante es sueño del protagonista. Pero en fin, a ver como van los siguientes y si la historia se pone más interesante con todo el pueblo. De personajes de momento ninguno me ha gustado
ResponderEliminarBoku no Hero no esperes la gran cosa original, de echo se nota que al autor le gusta mucho Naruto, porque si has visto Naruto muchas cosas se parecen xD. Pero en fin, si lo hacen bien, veras un anime que aun que tenga muchas cosas cliché, están bien llevadas y con personajes carismáticos. El desarrollo del protagonista es increíble xD
Re: Zero me ha sorprendido muchísimo y, me han divertido mucho estos dos capítulos. Muchas preguntas y muchas ganas de ver los siguientes xD. Es como tú dices, puede terminar bien o mal, a ver como van siendo los siguientes
De verdad que Mayoiga no lo droppeo porque quiero seguirlo comentando xD
EliminarSí le vi una que otra similitud (nunca lo vi completo, apenas unos episodios de la serie original cuando la pasaban por la TV), pero se nota que como dices puede llegar a estar muy bien llevado. Que BONES no decepcione xD
Re:Zero para mí ha sido la sorpresa de la temporada. No es perfecto pero fue muy divertido, veremos qué hará en el futuro.
Muchas gracias por pasarte y comentar Mugi :) ¡Un beso!
Hola :D.
ResponderEliminarPues de las que comentas solo vi Mayoiga y Boku no hero academia.
Con la primera me ha pasado un poco como a ti. Creo que era la serie con la que mas hype tenía de esta temporada, esperaba algo bastante bueno, y aunque es pronto para juzgar, de momento parece que va a ser enfocado en unos personajes muy muy tópicos, y tontos... ya solo de ver al protagonista y a la chica (que de tímida parece retrasada...) XD, en fin. La seguiré viendo, porque la trama como tal prometía bastante, y quizás este juzgando mal, cuando solo lleva un episodio, pero mi hype ha bajado considerablemente U.U. Me da mucha rabia cuando echan a perder tramas buenas, por poner personajes vacíos.
En cuanto a Boku no hero academia, yo no he leído el manga, así que no puedo comparar, pero tengo que decir que me ha gustado mucho el primer episodio :D. Es un poco lo que podía esperar de este anime, un shonen de peleas al fin y al cabo. Me han gustado los personajes, el diseño y animación, y la trama promete. También es verdad que no tenía el hype tan subido con este, lo tenía normal, así que perfecto de momento :D. Supongo que en el segundo episodio empezará mas la chicha.
Por lo demás, he visto otras series esta semana, como Joker game o Gyakuten saiban, que no se si las traerás en las próximas entradas, o no las has visto.
Esperaré la siguiente parte, a ver que nos comentas del resto. Besitos ^^
Hola Bianca :) Joker Game lo incluiré en la próxima entrada y en cuánto a Ace Attorney... Pues no la quise ver, he visto que tiene bastantes comentarios negativos y apenas vi el opening con esa animación se me quitaron las ganas.
EliminarMayoiga en verdad perdió todas mis expectativas. En cuanto a Boku no Hero se me mejorcito, espero que le puedan explotar el potencial en lo que viene porque sinceramente ese primer capítulo me pareció medio aburrido xD
¡Un besote! Gracias por comentar ♥
Hola Mar♡
ResponderEliminarMuchas muchas gracias por la entrada!
La verdad que como estoy de viaje, no he visto lo nuevo de la temporada ;^; pero gracias a tu post, ya se a quienes les dare prioridad jajaja ♡
Saludos, espero leerte pronto!
Erica, ¡que la pases muy bien de viaje! Me alegro de poder ayudarte :) En la semana iré escribiendo todas mis impresiones.
Eliminar¡Un besote! ♥
Excelentes reseñas las del blog, me gustaría que publiquen más como las de honoo no haramase oppai ero appli gakuen, porque resultan interesantes y de historias tiernas.
ResponderEliminar¡que la pases muy bien de viaje! Me alegro de poder ayudarte :) En la semana iré escribiendo todas mis impresiones.
ResponderEliminarwww.queverenz.com/europa/espana/teo/